La reciente trayectoria de Zhang en el ring ha sido una mezcla de altibajos. Noqueó a Joe Joyce dos veces en 2023, deteniéndolo en el 6º y 3er round respectivamente. Pero también ha sentido la derrota, perdiendo una controvertida decisión de puntos ante Filip Hrgovic en 2022 y cayendo en una decisión ante Joseph Parker. Su salida más reciente terminó en una derrota por nocaut ante Agit Kabayel en febrero de 2024.
A pesar de estos contratiempos, la determinación de Zhang se mantiene firme. Se dirigió a su canal de YouTube para compartir sus planes:
"42 no es el final, solo un nuevo capítulo. Estaremos discutiendo nuestros próximos pasos, incluyendo el oponente, el tiempo y la ubicación. Espero pelear antes de que acabe este año. Si Joshua está interesado, está bien, cuento con ello. Donde sea. Esta pelea se ha comentado durante muchos años pero nunca se materializó. Sería genial si pudiéramos hacerlo realidad esta vez."
Zhang y Joshua tienen historia. Se enfrentaron en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con Joshua ganando por puntos. Ahora, Zhang quiere saldar cuentas en las filas profesionales.
"Mi sueño no se ha cumplido. Sigo persiguiéndolo. Aún estoy en camino de ser el mejor campeón del mundo. Aún estoy a un paso de ese objetivo, pero se necesita mucho para llegar allí."
Mientras Zhang tiene la vista en Joshua, AJ podría tener otros planes. El peso pesado británico está actualmente recuperándose de una leve lesión en el codo y se rumorea que está apuntando a un combate con Tyson Fury. La última aparición de Joshua terminó en una pérdida concluyente ante Daniel Dubois.
La búsqueda de Zhang por Joshua y un título mundial añade otra capa de intriga a la división de pesos pesados. Con nombres destacados como Tyson Fury, Deontay Wilder y Joseph Parker en la mezcla, el panorama sigue siendo tan competitivo como siempre. El próximo movimiento de Zhang podría cambiar las cosas mientras busca demostrar que a los 42, todavía es una fuerza a tener en cuenta en el mundo del boxeo.