Eddie Hearn, el líder de Matchroom Boxing, se ha pronunciado en contra de los cambios propuestos a la Ley Muhammad Ali. El influyente promotor con sede en el Reino Unido, que tiene un peso considerable en el boxeo estadounidense, cree que las reformas son innecesarias y pintan el deporte de manera negativa.
La Ley Muhammad Ali, establecida en 2000, tiene como objetivo proteger los derechos e intereses de los boxeadores. Ahora, un nuevo proyecto de ley denominado "Ley de Renacimiento de Ali" podría presentarse antes de finales de 2025. Esta propuesta, respaldada por UFC-Zuffa Boxing, TKO Group y el empresario saudí Turki Alalshikh, busca dar a los promotores más control y propiedad sobre los luchadores.
Hearn se opone firmemente a estos cambios. Dijo: "No creo que necesitemos más poder en manos del promotor. Debemos respetar al luchador."
El jefe de Matchroom Boxing argumenta que las reformas propuestas van en contra de la esencia del boxeo profesional y podrían llevar a prácticas injustas. Explicó su postura:
"Los luchadores no están diseñados para hacer solo lo que se les dice. Tienen su propio juicio, sus propios equipos y promotores que trabajan para su carrera."
Hearn también señaló que muchos boxeadores están desconcertados por los cambios propuestos:
"Los luchadores con los que he hablado se preguntan por qué intentan eliminar una ley que está ahí para protegerlos. No es una buena imagen."
El promotor cree que, si bien los luchadores de perfil más bajo pueden ceder a las demandas de TKO por necesidad u oportunidad, las grandes estrellas no serán tan fácilmente convencidas:
"Cuando miro a los luchadores que han reclutado, son luchadores que harían lo que TKO quiera, porque buscan una oportunidad. Pero las grandes estrellas no se prestarán a eso."
Este debate va más allá de las regulaciones legales. Toca la filosofía del boxeo como un deporte y un negocio, y plantea preguntas sobre la priorización del respeto por los luchadores y la protección de su integridad frente a los intereses comerciales.
A medida que continúan las discusiones, el resultado de esta propuesta podría marcar un punto de inflexión para el futuro del boxeo profesional en los Estados Unidos. La comunidad del boxeo mantendrá un estrecho seguimiento de los desarrollos mientras esta historia se desarrolla.