La carrera de boxeo de Jaime Munguia se encontró con un obstáculo cuando dio positivo por una sustancia prohibida después de su victoria del 4 de mayo sobre Bruno Surace. La prueba del boxeador mexicano reveló metabolitos de testosterona exógena, echando una sombra sobre su reciente victoria.
El caso de Munguia aún está bajo investigación, pero las consecuencias podrían ser severas. Hay una buena probabilidad de que su victoria sea anulada y podría enfrentar una suspensión que va de seis meses a un año. Se espera que el veredicto final llegue en las próximas semanas.
Esta no es la primera vez que el campamento de Munguia ha lidiado con problemas de dopaje. Su actual entrenador, Eddy Reynoso, también entrena a Saúl "Canelo" Álvarez, quien enfrentó problemas similares en 2018. Canelo dio positivo por trazas de clenbuterol antes de su revancha con Gennady Golovkin.
Cuando se le preguntó sobre la situación de Munguia, Canelo dijo:
"Estoy totalmente de acuerdo con Jaime, pero solo él sabe lo que pasó. Eddy [Reynoso] no lo alimenta."
La situación ha llevado a Reynoso a repensar su enfoque. Le dijo a ESPN Knockout:
"Trabajaré con un equipo que pueda supervisar al 100%. He permitido que los boxeadores que vienen a mí para entrenar tengan su propio equipo de nutrición y trabajo, independientemente de lo que implique mi entrenamiento. Entonces, ¿qué haré a partir de ahora?"
Reynoso planea tomar el control total de la supervisión del equipo, enfocándose en la dieta y las actividades médicas. Quiere trabajar con expertos en nutrición vinculados a VADA (Asociación Voluntaria Antidopaje) y acercarse más a la organización para mejorar sus prácticas.
El entrenador busca asegurarse de que sus boxeadores no estén expuestos a alimentos contaminados o sustancias que puedan llevar a pruebas positivas. Este movimiento muestra cuán en serio se toma Reynoso el asunto, especialmente dada la historia de pruebas positivas entre sus pupilos.
El dopaje sigue siendo un gran problema en el boxeo, con varios casos de alto perfil que han surgido a lo largo de los años. El caso de Munguia sirve como otro recordatorio de los desafíos continuos que enfrenta el deporte para mantener un entorno de competencia limpio y justo.
A medida que el mundo del boxeo espera el veredicto final sobre el caso de Munguia, está claro que este incidente tendrá efectos de gran alcance sobre cómo los entrenadores y los boxeadores abordan la nutrición y la suplementación en el futuro.