Esta considerable suma se suma a los ya impresionantes ingresos de Canelo. Forbes lo clasifica como el 14º atleta mejor pagado del mundo para 2024, con un ingreso anual de 75 millones de dólares. Desde su debut profesional en 2005, Canelo ha acumulado alrededor de 600 millones de dólares en su carrera de boxeo.
El nuevo acuerdo de Canelo no se detiene en solo una pelea. Ha firmado un contrato con Turki Al-Alshikh, representando al Reino de Arabia Saudita, por cinco peleas por un total de 400 millones de dólares. Este acuerdo supera su contrato anterior con DAZN, que terminó prematuramente en 2020. Ese acuerdo estaba destinado a pagarle 365 millones de dólares durante cinco años, promediando 33 millones de dólares por pelea.
"Este es el mejor premio de mi carrera hasta ahora," dijo Canelo sobre su próxima pelea en Arabia Saudita.
El patrimonio neto del luchador mexicano ahora se estima en 275 millones de dólares, según Forbes. Esta fortuna proviene de su salario de boxeo, premios de peleas y un diverso portafolio empresarial.
El ascenso de Canelo a la cima de la lista de ingresos no es sorpresa. Ha sido una fuerza en el ring desde que se volvió profesional hace casi dos décadas. Su capacidad para atraer a grandes audiencias lo ha convertido en una de las mayores estrellas del boxeo.
A medida que Canelo se prepara para su próximo desafío contra Scull, los fanáticos pueden esperar otra exhibición de las habilidades que lo han convertido tanto en un campeón como en uno de los atletas mejor pagados del mundo. El mundo del boxeo estará observando de cerca mientras se desarrolla este nuevo y lucrativo capítulo en la carrera de Canelo en Arabia Saudita.