Los jueces no pudieron separar a los dos peleadores después de 12 asaltos. Dos tarjetas de puntuación leyeron 114-114, mientras que un juez otorgó la victoria a Pacquiao 115-113, resultando en un empate mayoritario. Este veredicto generó intensos debates en línea, con muchos sintiendo que Pacquiao merecía la victoria.
A pesar de tener 16 años más que su oponente, Pacquiao demostró que todavía tiene mucha pelea por delante. Tomó la iniciativa en cada asalto, intercambiando golpes con Barrios. El campeón más joven pareció más conservador, a menudo a la defensiva contra los ataques de Pacquiao.
Las transmisiones de televisión y los analistas puntuaron extraoficialmente la pelea a favor de Pacquiao, otorgándole al menos 8 de los 12 asaltos. Sin embargo, estas tarjetas de puntuación extraoficiales no cuentan para la decisión final.
"Debería haber ganado la pelea," dijo Pacquiao después del combate. "Pero respeto el veredicto final."
El empate significa que Pacquiao se perdió la oportunidad de convertirse en el segundo boxeador de mayor edad en ganar un título mundial. También es su primer empate desde 2004 cuando se enfrentó a Juan Manuel Márquez.
Para Barrios, mantiene su cinturón de peso welter del WBC. Su próximo retador será anunciado en los próximos meses, con un posible desempate contra Pacquiao en el horizonte.
La pelea añade otro capítulo a la ilustre carrera de Pacquiao. Su récord ahora se sitúa en 62 victorias (39 por nocaut), 8 derrotas y 3 empates. Barrios, por su parte, pasa a tener 29 victorias, 2 derrotas y 2 empates.
Pacquiao confirmó que continuará su carrera en el boxeo profesional, demostrando que la edad es solo un número para el hombre al que llaman "Pacman".