Eubank Sr expresó su preocupación durante un paseo benéfico con Michael Watson para la organización benéfica i-Neuro, antes conocida como Brain and Spine Foundation. Watson, antiguo contrincante de Eubank Sr., sufrió una lesión cerebral que puso en peligro su vida y puso fin a su carrera tras su combate de 1991. Este suceso sirvió de crudo recordatorio de los peligros del boxeo.
La leyenda del boxeo británico no se contuvo a la hora de expresar su preocupación por el combate. Cree que entra en la categoría de "romper las reglas". Eubank Sr insiste en que su hijo debería competir en el peso supermedio, no en el medio. También le preocupa la cláusula de rehidratación de 10 libras y el peligro que supone para Benn pelear 14 libras por encima de su peso natural.
"Están rompiendo las reglas. Y cuando se rompen las reglas, tenemos un país de babuinos. Esto es Gran Bretaña. Nosotros desarrollamos el boxeo. Así que hay que atenerse a las reglas. Si no, lo que les pasa a los boxeadores es lo que estáis viendo aquí".
Cuando se le preguntó si asistiría al combate, la respuesta de Eubank Sr fue clara:
"Todo lo que he hecho por el boxeo, ¿debería empañarlo involucrándome en una especie de circo? Es una declaración equivocada. Es una vergüenza".
El combate entre Chris Eubank Jr y Conor Benn tiene un significado histórico debido a la rivalidad de sus padres. Sin embargo, la firme postura de Eubank Sr. en contra del combate sugiere que los aficionados pueden esperar más críticas a medida que se acerque el evento.
La participación de Michael Watson en la marcha benéfica, descrita como un "milagro" dadas sus lesiones pasadas, subraya aún más los riesgos que entraña el boxeo. Las preocupaciones de Eubank Sr., expresadas durante este evento, tienen un peso adicional teniendo en cuenta el contexto.
Para más detalles sobre la opinión de Chris Eubank Sr. sobre el combate, puede ver su entrevista completa en YouTube.